La programación es una habilidad esencial en la era digital actual. Permite a las personas crear y desarrollar software y aplicaciones, automatizar tareas, analizar datos y resolver problemas complejos. También es una habilidad valiosa en el mercado laboral, dada la gran demanda de profesionales en esta área. Además, aprender a programar puede ayudar a desarrollar habilidades como el pensamiento lógico, la resolución de problemas y la creatividad. En este contexto, Globant lanzó la nueva edición de #CodeYourFuture, el programa de becas para jóvenes estudiantes de Latinoamérica, un programa que forma parte de la propuesta de Globant University.
Son 1000 becas y las personas que participen tendrán la oportunidad de formarse en Back-end con Java o Quality Control + Automation. La cursada es en vivo y 100% online, con mentores que te guiarán en el proceso de aprendizaje y toda la práctica es en equipo.
Durante los ocho meses (de marzo a noviembre del 2023) tendrás la oportunidad de aprender de manera colaborativa, con compañeros de Latinoamérica dispuestos a guiarte, a darte su opinión y a compartir sus experiencias.
Los requisitos para participar son:
– Ser mayor de 18 años.
– Tener estudios de educación secundaria o media completos.
– Contar con acceso a equipamiento informático.
– Manejar un nivel intermedio de inglés.
– Residir en: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, México o Uruguay.
– No es necesario tener conocimientos previos.
El 50% de las becas serán destinadas a mujeres y personas no binarias, con el objetivo de contribuir a la equidad de género en el sector. Asimismo, se busca garantizar la representación geográfica de la región y la diversidad generacional, claves para generar cohortes de estudiantes diversas e inclusivas.
Fuente: FILO NEWS