La fábrica Cannon Puntana confirmó el cierre de gran parte de su producción en la planta que tiene en Villa Mercedes y despedirá a 100 de los 130 empleados que tiene en la actualidad.
Así lo ratificó el jefe de la oficina mercedina del Programa Relaciones Laborales, Marcelo Periale. “Otra empresa se va a hacer cargo de la planta; de los 130 trabajadores, 100 serían despedidos con indemnización y 30 serían tomados por la nueva empresa”, manifestó el funcionario a los medios de esa ciudad.
Cannon Puntana está radicada en el parque industrial sur de Villa Mercedes desde 1980. La fábrica, situada a 4 kilómetros de la ciudad, gozó en esa época de los beneficios impositivos de la “promoción industrial”. Ahora, trasladó su producción a la otra planta que tiene en Lanús, provincia de Buenos Aires.
En la segunda ciudad de la provincia, la planta fabricaba perfumes y aerosoles que luego comercializó a otras marcas como Paula Cahen D’Anvers, Prüne, Caro Cuore, Gino Bogani, Como quieres que te quiera, Cheeky y La Dolfina.
“La nueva empresa se comprometió que a medida que vaya creciendo su producción, iría reincorporando a estos 100 que quedan afuera en un principio, con reconocimiento de antigüedad y todos sus derechos”, informó Periale.
El acuerdo fue firmado por referentes nacionales del Sindicato de Perfumistas, representantes de la empresa Cannon y el área de Relaciones Laborales.
Periale afirmó que las políticas nacionales afectan de sobremanera a la industria puntana: “Muchas empresas se han ido de San Luis y otras están con grandes problemas por el tema de la importación”, dijo.
En este punto, explicó que los mismos productos que fabrican las empresas de San Luis llegan a la Argentina desde “países asiáticos con un costo laboral mucho más bajo” en valores de “un 20 o un 30 por ciento más barato”.
“Es lo que está diciendo este Gobierno neoliberal, que para ser competitivos hay que bajar los salarios, hay que votar la reforma laboral, que va a ser un retroceso en los derechos de los trabajadores. También tiene que ver el tarifazo. Estas políticas son muy desalentadoras para la industria”, sostuvo el funcionario.