Cuál es la nueva visa que necesitan los argentinos que viajen a Europa

  • Tiempo de lectura:4 minutos de lectura
En este momento estás viendo Cuál es la nueva visa que necesitan los argentinos que viajen a Europa

La Unión Europea oficializó este nuevo trámite y comentó todos los detalles de cómo se debe realizar y para quienes es necesario, donde también se suma a la novedad sobre nuevos requisitos para los argentinos que quieran viajar al Reino Unido.

Gracias al ETIAS (Sistema Europeo de Información y Autorización de Viajes) ya no será necesario tramitar el sellado del pasaporte y generará mayor rapidez a la hora de viajar.

De qué se trata la visa ETIAS necesaria para ir a Europa

Desde la Unión Europea comentaron que “El sistema registrará el nombre de la persona, el tipo de documento de viaje, los datos biométricos (huellas dactilares e imágenes faciales capturadas) y la fecha y lugar de entrada y salida, con pleno respeto a los derechos fundamentales y la protección de datos”.

Esta nueva manera de ingresar a Europa rige sólo para los países pertenecientes al bloque Schengen. Ellos son: Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza.

Comenzará a ser pedido obligatoriamente a partir de noviembre de este año, pero en marzo se empieza a implementar paulatinamente.

Cuáles son los requisitos para obtener la Visa ETIAS

Tener un pasaporte con una validez de 3 meses desde la fecha de viaje planeada al país.

Usar un método de pago válido como tarjeta de crédito o débito.

Tener una dirección de correo electrónico para recibir la confirmación del permiso ETIAS.

Visitar Europa por un máximo de 90 días en un período de 180 días.

 Realizar el viaje por motivos de negocios, turismo y otros fines admitidos en la exención de visado.

Cuánto cuesta la visa ETIAS

Fuentes oficiales de la representación Argentina de la UE comentaron que inicialmente tendrá un costo de 7 euros por persona. Además, se habla de la posibilidad de que sólo deban pagar quienes sean mayores de 18 años.

Cómo es el trámite para obtener la visa ETIAS

Debido a que se trata de un trámite puramente online, no es necesario asistir a ninguna embajada.

Te dejamos a continuación el paso a paso:

Regístrate en el sistema Etias ingresando al siguiente enlace.

Llena el formulario de solicitud de ETIAS. Esto incluye datos completos personales (nombre, lugar de nacimiento), nombre de los padres, el pasaporte y datos sobre la nacionalidad.

Completa las preguntas de seguridad. Estas incluyen antecedentes penales, viajes a zonas de conflicto, información sanitaria, visitas anteriores a Europa. Toda la información será contrastada con el sistema de seguridad de Schengen. Quienes cuentan con antecedentes penales menores también podrán solicitar el permiso Etias.

Realizar el pago por derecho a trámite a través de una tarjeta de débito o crédito.

Verificar el correo electrónico donde se le enviará si fue admitido o no.

Fuente: C5N