El gobierno nacional oficializó hoy 354 despidos en la agencia de noticias Télam, más del 40 por ciento del total de la planta, y los trabajadores iniciaron un paro con ocupación pacífica del edificio.
Este martes, algunos empleados comenzaron a recibir los telegramas de despido, en tanto que a otros les llegó un mail con el título “Sos parte de la nueva agencia Télam”.
El Sistema Federal de Medios Públicos, que conduce Hernán Lombardi, justificó los despidos: “Como tantos organismos y empresas del Estado, la agencia que heredamos también fue víctima de la irresponsabilidad y del desmanejo del gobierno anterior, que utilizó lo público para fines político-partidarios”.
Por otra parte, el directorio se victimizó al denunciar ‘el hostigamiento’ de los sindicatos de prensa “que realizaron 61 medidas de fuerza en dos años y medio”.
Los trabajadores de la agencia, convocados por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) y el Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sitrapren), realizaron una asamblea en la puerta del edificio de Bolívar 531 y convocaron a otra para este miercolés a las 12:00 en la puerta del edificio en Belgrano 347