El gobierno de Estados Unidos pidió a la casa matriz de TikTok, el grupo chino ByteDance, vender su participación en la aplicación, para no ser vetada en en el territorio, según un artículo publicado el miércoles por el diario Wall Street Journal (WSJ).
La presión contra la plataforma de videos cortos aumenta desde hace años en el país, donde es percibida como un peligro para la seguridad nacional por parte de varios congresistas al pertenecer a un grupo empresarial chino.
El derribo de un globo chino en febrero, señalado de ser un artefacto espía, hizo que resurgieran los esfuerzos parlamentarios por vetar la aplicación, acusada de dar acceso a Pekín a los datos de los usuarios de todo el mundo, lo que TikTok niega.
De acuerdo con las fuentes del medio estadounidense, el ultimátum de la Casa Blanca viene del Comité para la Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS), una agencia del gobierno a cargo de evaluar los riesgos de toda inversión extranjera para la seguridad nacional.
Por su parte, la red social hizo muchos esfuerzos para tranquilizar a los políticos y al público sobre su integridad, contaba con la agencia federal para encontrar un compromiso.
“La forma más rápida y más eficaz de responder a estas inquietudes (…) es que el CFIUS adopte el acuerdo propuesto sobre el cual trabajamos con ellos desde hace cerca de dos años”, afirmó un portavoz de TikTok a fin de febrero.
Estados Unidos, contra TikTok
La Casa Blanca prohibió a los funcionarios de agencias federales tener la aplicación en sus dispositivos, a través de una ley ratificada a inicios de enero.
En tanto, la Comisión Europea y el gobierno de Canadá tomaron recientemente decisiones similares para los teléfonos móviles de sus funcionarios.
La aplicación superó en los últimos años a Youtube, Twitter, Instagram y Facebook en “tiempo dedicado” por los adultos estadounidenses en cada una de estas plataformas y le pisa los talones a Netflix, según Insider Intelligence.
Fuente: Ámbito