El gobierno porteño sumó nueva tecnología al Centro Verde de Barracas. Se trata de una nueva MRF (por sus siglas en inglés, Material Recovery Facility) que mejora y facilita el proceso que se le hace a la basura reciclable. Ahora, la planta ya funciona al 100% con los protocolos sanitarios adecuados, luego de una disminución de tareas producto de la pandemia.
Además, varios Recuperadores pasarán a prestar servicio directamente dentro del Centro Verde, cambiando sus tareas de recolección domiciliaria en calle, por las tareas operativas dentro de la misma planta. Actualmente es operado por asociados a la Cooperativa El Amanecer de los Cartoneros.
Sobre la MRF de Barracas:
Es una planta semi-automatizada de recepción, separación y preparación de materiales secos provenientes del trabajo de los recuperadores urbanos. Recibe material de Puntos Verdes, campanas verdes y Recuperadores Urbanos.
Aumenta la capacidad de procesamiento con respecto a los Centros Verdes manuales y mejora las condiciones de los operarios.
Permite procesar alrededor de 120 toneladas/día, incrementa la capacidad de tratar los materiales y mejora su calidad al reducir las impurezas, cubriendo así las necesidades de la Cooperativa que antes separaba y clasificaba los residuos en forma manual.
En esta planta se procesa el material proveniente de Micro y Macro Centro y parte de zona Norte (hasta la inauguración de la MRF Norte).
El material que hoy se comercializa a granel será procesado en la MRF, lo que permitirá obtener mejores condiciones de comercialización para los asociados a la Cooperativa que hoy trabajan en el Centro Verde o comercializan allí el material.
Fuente: Revistaque