Tras 13 días con temperaturas históricamente altas, este jueves el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio por finalizada la ola de calor y las alertas de nivel rojo, naranja y amarillo llegarían a su fin hacia el final de la semana. “No se espera que vuelva a registrarse un evento similar de extremo calor”, informó el organismo.
Fin de la ola de calor
De acuerdo al último informe del SMN, la ola de calor que azotó la primera quincena de marzo se vio favorecida por “un bloqueo atmosférico que hizo permanecer una masa de aire cálido y húmedo, e impidió también la ocurrencia de lluvias en el centro y norte del país”.
“No se espera que vuelva a registrarse un evento similar de extremo calor”, aseguraron desde el organismo, y adelantaron que en los próximos días habrá un descenso paulatino de las temperaturas y probables precipitaciones, gracias a la “llegada de un frente frío desde la Patagonia”.
El frente frío causará el “desplazamiento de la masa de aire cálido y húmedo” que estuvo sobre el centro y norte del país, despidiéndose de la ola de calor y, con ella, de las temperaturas históricamente altas para esta época del año.
La Niña
Durante los últimos tres años, el fenómeno La Niña provocó cambios climáticos en el país, entre ellos, escasez de lluvias, sequías y calor extremo. Este contexto favoreció la aparición de eventos extensos de temperaturas elevadas.
La Niña impactó en algunas provincias, especialmente en la región central, donde las temperaturas alcanzaron cifras por encima de los parámetros establecidos, e incluso batieron récords históricos.
“En números, la temperatura media estuvo hasta 6 y 7 °C por encima del promedio, mientras que la temperatura máxima media fue hasta 10 °C superior a lo normal en el norte de Buenos Aires y el extremo sur de Santa Fe y de Entre Ríos”, explicaron desde el SMN.
Fuente: Página |12