Juicio Político a la Corte: el Gobierno confirma que convocará a extraordinarias para la segunda quincena de enero

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Juicio Político a la Corte: el Gobierno confirma que convocará a extraordinarias para la segunda quincena de enero

Tal cual venía especulándose durante la semana, la segunda quincena de enero es la elegida para iniciar el período de sesiones extraordinarias, según anticipó la portavoz presidencial, Gabriela Cerruti, este jueves en conferencia de prensa.

En ese marco, la funcionaria informó que “la semana que viene saldrá la convocatoria” a extraordinarias, y las mismas deberán concretarse durante “la segunda quincena de enero”.

“Los temas son obviamente el juicio político y otros temas son económicos y se están terminando de definir”, planteó la vocera.

Respecto del pedido de juicio político promovido por el presidente y un puñado de gobernadores, Cerruti señaló que se busca que “los tiempos sean lo más breves posibles”.

En su exposición, Cerruti señaló que “el presidente y los gobernadores tomaron una decisión histórica que es pedir el juicio político a la Corte Suprema de Justicia y tiene que ver con la gravedad de la situación que estamos atravesando donde la Corte interviene sobre el accionar de los otros poderes violando claramente la Constitución”.

La vocera explicó que el juicio político impulsado por esta administración “se basa en que la Corte intervino en un caso del poder Legislativo con respecto al caso del Consejo de la Magistratura, poniendo en vigencia una ley que estaba derogada, y en la cuestión de la coparticipación de la Ciudad de Buenos Aires, en donde claramente violó la división de poderes”.

Consultada sobre las firmas de gobernadores que figuraron en el comunicado oficial y después se supo que no apoyaban, señaló que en el caso puntual del entrerriano Gustavo Bordet “no firmó el comunicado ni va a acompañar la petición contra los miembros de la Corte”, en tanto que el gobernador de Chubut Mariano Arcioni, que se encuentra de licencia hasta el 8 de enero.

En ese último caso, Cerruti dijo que Arcioni “está afuera del país, por lo tanto quien participó del zoom y acompañó el proyecto fue el vicegobernador por instrucción suya. El gobernador Bordet adelantó que iba a apoyar el proyecto, participó de la reunión y en ningún momento durante toda la reunión mostró otra postura, por eso fue incluido en el comunicado. Pero luego se arrepintió y cambió de opinión, cada uno es libre de hacer lo que quiera”.