Una agencia de Nigeria encargada de la lucha contra el tráfico de personas ha anunciado este martes que uno de sus equipos de investigación ha localizado a cerca de 20.000 mujeres y niñas en Malí que serían víctimas de explotación sexual. Miles de mujeres y niñas son introducidas en redes de tráfico de personas cada año en Nigeria, donde cerca del 70% de sus 190 millones de habitantes viven con menos de dos dólares al día.
Muchas de ellas llegan a Europa, pero otras son trasladadas a África Occidental. “Recibimos informaciones sobre niñas atrapadas y enviamos un equipo para investigar”, ha dicho Julie Okah-Donli, directora general de la Agencia Nacional para la Prohibición del Tráfico de Personas (NAPTIP). Así, ha relatado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica BBC que algunas de las niñas fueron engañadas por los traficantes, que les dijeron que estaban siendo trasladadas a Malasia para trabajar allí. Okah-Donli ha manifestado que otras de estas niñas fueron secuestradas cuando iban de camino al colegio y posteriormente trasladadas a Malí, al tiempo que ha recalcado que la NAPTIP trabaja con las autoridades de Nigeria, Malí y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) para proceder a su repatriación.
La directora general del organismo ha denunciado que las condiciones de vida de las niñas es “similar a la esclavitud”. Por el momento no hay un calendario fijado para las repatriaciones. En declaraciones posteriores concedidas a la agencia de noticias Reuters, Okah-Donli ha indicado que habría cerca de 200 lugares en los que las niñas y mujeres fueron retenidas en el sur de Malí. “En cada uno de ellos tenían a cerca de cien o 150 niñas. Así es como llegamos a la cifra de al menos 20.000 retenidas”, ha puntualizado, antes de resaltar que la mayoría de las afectadas tienen entre 16 y 30 años. “No puede escapar porque están en lugares remotos, como lo profundo del bosque”, ha denunciado.
Fuente: 20Minutos