Matrimonios sustentables: la nueva propuesta para quienes buscan casarse sin provocar daño al medio ambiente

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Matrimonios sustentables: la nueva propuesta para quienes buscan casarse sin provocar daño al medio ambiente

En todos los ámbitos de la vida del ser humano se están buscando las prácticas adecuadas para evitar el daño al medio ambiente y la celebración de un matrimonio no es la excepción, es así como se están proponiendo alternativas sustentables para una de las mayores celebraciones dentro de la vida del ser humano, más aún cuando de acuerdo a las estadísticas del Registro Civil la celebración de bodas va en aumentos, donde en invierno del 2021 se triplicaron llegando a 11.338, evidentemente influido por la baja durante el confinamiento, pero alcanzando niveles anteriores a la pandemia.

Respecto al cuidado del medioambiente, la Encuesta Nacional Medioambiental reveló que casi el 40% de los chilenos recicla y un 30% dice preferir productos con menos empaques.

Ambas tendencias hacen inevitable el nacimiento de los “Matrimonios sustentables”, donde la celebración contempla, por ejemplo, que el vestido de novia sea de más de un uso, o confeccionado con la filosofía slow fashion (movimiento de moda sustentable y consciente), o directamente de segunda mano.

De preferencia, los matrimonios se desarrollan de día, para aprovechar la luz natural, y así disminuir el consumo de energía. Se propone hacer una donación a alguna fundación medioambiental para reducir la huella de carbono, elegir un menú local, en base a productos de la temporada, y propender a que la alimentación sea vegana o vegetariana.

Dentro de esta tendencia también se incluye el celebrar bodas más íntimas con pocos invitados, ya que entre menos invitados se tenga, menor será la cantidad de basura que se produzca, idea demás que invita a que todos los elementos de la boda sean reutilizables, por lo cual, confetis, globos, servilletas de papel, entre otros, serían cosa del pasado.

Es así como para la decoración la tendencia es usar flores en macetas que permitirá que su vida útil vaya más allá de la noche de celebración y , para las invitaciones, papel reciclable es un must o incluso, invitaciones digitales que disminuyen el uso de papel.

Así también, los regalos de boda están cambiando su esencia siendo una tendencia el pedir una donación a una ONG en vez del habitual regalo de bodas.

Dentro de esta tendencia también se busca entregar souvenirs de boda con propósito por lo que regalar semillas, plantas, una mermelada casera o aceites esenciales en botellas de vidrio se ha hecho cada vez más habitual.

Fuente: El Heraldo Austral