Quién es Esteban Alvarado, el capo narco rosarino que intentó fugarse en helicóptero del penal de Ezeiza

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo Quién es Esteban Alvarado, el capo narco rosarino que intentó fugarse en helicóptero del penal de Ezeiza

Esteban Lindor Alvarado, el capo narco rosarino que el 9 de abril cumplirá 44 años y ayer intentó fugarse en helicóptero de la cárcel federal de Ezeiza, tiene una larga trayectoria criminal que lo ha convertido en “un narcotraficante en el sentido de transportar grandes cantidades de drogas” y, a la vez, es “un tipo sanguinario pero muy inteligente y con mucha plata”, según lo describió una fuente que lo investigó en varias ocasiones.

En el juicio por el que fue condenado el año pasado a prisión perpetua, un testigo que integró su organización criminal y luego fue asesinado, aportó un cuaderno con anotaciones que llevó

Hijo de Roberto Mario Alvarado e Irene Genoveva Rosa, “El Esteban”, como lo conocen en el universo del hampa, acumuló cuatro condenas judiciales en la última década, por variados delitos como homicidio, asociación ilícito, robo de autos y tráfico de estupefacientes.

También tiene una causa federal elevada a juicio por lavado de activos junto a su ex esposa, Rosa Capuano, recordó a Télam un vocero judicial.  Cabe destacar que en 2012 Alvarado fue condenado a 3 años de prisión en suspenso por el robo de un Fiat Duna en 2007.

El capo narco está preso en el penal de Ezeiza por diferentes delitos.

Para entonces, estaba preso a disposición del fiscal de San Isidro, Patricio Ferrari, por liderar una banda de ladrones de autos de alta gama que eran robados en el Conurbano norte de la provincia de Buenos Aires. En 2016 fue condenado en esa causa, a través de un juicio abreviado, a 6 años y 6 meses de prisión. Apenas recuperó la libertad, en 2018, la Justicia ordenó su detención en una investigación que lo ubicaba como instigador del asesinato de un oscuro prestamista rosarino, Lucio Maldonado.

E 2 de febrero de 2019 fue detenido en un camping de Embalse Río Tercero, en la provincia de Córdoba, y arrojó su teléfono celular al río. Sin embargo, un policía lo rescató y tras la apertura del Iphone en Estados Unidos, los fiscales Matías Edery y Luis Schiappa Pietra avanzaron en la investigación que derivó en su condena a prisión perpetua el 3 de junio del año pasado por homicidio, asociación ilícita, lavado de activos, balaceras a edificios judiciales y otros delitos.

Seis días después, el 9 de junio, el Tribunal Oral Federal 2 de Rosario lo condenó a 15 años de prisión como “organizador del transporte de cuatrocientos noventa y tres con novecientos treinta kilogramos de marihuana el 24 de noviembre de 2017”, que fueron secuestrados por la Policía de Río Negro en una camión perteneciente a una de las empresas de la red que el narco había montado con fines de blanquear dinero ilegal.

Fuente: Cronica