Las medialunas son un producto popular de las panaderías y que no faltan en las facturas del domingo para acompañar desayuno o el mate rumbo a la Costa Atlántica. En la Argentina hay paradores famosos que conquistan a los turistas con sus recetas secretas.
Sin embargo, para quienes aún no salen de vacaciones y quieren aprovechar el tiempo libre en la cocina, pueden optar por preparar medialunas caseras, ya sea de manteca o grasa. Estas se pueden rellenar con jamón y queso, un gustito para los amantes de lo agridulce.
Ingredientes:
- 500 gramos de harina 000
- 25 gramos de levadura
- 125 gramos de manteca
- 120 gramos de azúcar
- Un huevo
- 125 ml de leche tibia
- 1/2 vaso de agua tibia
- Una cucharadita de esencia de vainilla
- Ralladura de limón o mandarina
1. Activar la levadura: colocarla en un bowl con una cucharada de azúcar, el agua tibia y una cucharada de harina. Mezclar, tapar y dejar reposar hasta que se forme una espuma (se la conoce como esponja).
2. Poner la harina en un bowl, en el centro añadir la esponja, el azúcar, el huevo, la esencia de vainilla, la ralladura y la manteca pomada, esta debe estar a temperatura ambiente.
3. Mezclar y sumar la lecha de a poco. Amasar hasta formar una masa homogénea y lisa. Tapar y dejar descansar hasta que duplique su volumen.
4. Enharinar la mesada o el espacio donde se trabajará. Amasar y estirar, debe tener 1/2 centímetro de espesor y cortar en triángulos.
5. Enmantecar y enharinar una placa, colocar los triángulos formando las medialunas. Dejar reposar diez minutos y pincelar con huevo batido. Llevar a horno precalentado a 180 grado, el tiempo de cocción estimado es de 20 minutos.
6. Una vez fuera del horno, dejar enfriar y pincelar con almíbar tibio.
Tip: el truco a tener en cuenta para que su sabor se asemeje al de la panadería es utilizar harina leudante.
Cronista