Las carreras vinculadas a la tecnología no paran de crecer. Con salida laboral casi garantizada, muchos jóvenes las eligen por la flexibilidad horaria, el home office y la posibilidad de ganar un salario en dólares. El año pasado abrió en la Universidad Nacional de Rosario (UNR) la tecnicatura en Inteligencia Artificial con récord de inscriptos y la tendencia llegó para quedarse. La Licenciatura en Ciencias de la Computación, Analista Universitario en Sistemas (en el Politécnico) e Ingeniería en Sistemas (en la Universidad Tecnológica Nacional, UTN) completan el abanico de opciones que ofrece la oferta académica en la ciudad.
La tecnicatura en Inteligencia Artificial comenzó a dictarse el año pasado y la respuesta sorprendió a las autoridades. Comenzaron el ciclo lectivo alrededor de 600 estudiantes, de los cuales más de 350 ya están en condiciones de cursar el segundo año. Para 2023 ya hay 400 anotados y se espera que se sumen más interesados teniendo en cuenta que el mayor flujo se da entre enero y febrero. La inscripción cierra el próximo 13 de febrero. Desde la UNR aseguran que el rendimiento del primer año fue “muy bueno” en comparación con el promedio de deserción. La oferta también resulta tentadora porque es corta y cuenta con cursada mixta, algunos días presencial en el edificio de Pellegrini al 250 y otros días de manera virtual.
Fuente: La Capital