WhatsApp habilitó un “espacio secreto”: ¿Qué es y cómo se activa?

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
En este momento estás viendo WhatsApp habilitó un “espacio secreto”: ¿Qué es y cómo se activa?

Las aplicaciones de los dispositivos electrónicos se actualizan constantemente para poder brindar una mejora en los servicios, siendo WhatsApp una de las que mayores cambios tuvo en el último tiempo.

Entre las nuevas funciones que están disponibles en la aplicación de mensajería más importante del mundo, se habilitó un “espacio secreto”, en el que aportan una serie de detalles sobre el uso da la app.

Esta alternativa se suma a las que incorporó anteriormente, entre las que se destacan una serie de funciones para ahorrar datos durante las llamadas, automatizar los mensajes o lograr que se puedan leer una única vez como ya era posible en las fotos.

Dentro de la aplicación en este nuevo espacio, se detallan cuantas llamadas realizaron y recibieron, la cantidad de mensajes y de estados también separados entre los enviados y los recibidos.

Además de estas especificaciones, se aclara como se da el uso de datos móviles, y las características que detallan son llamadas, archivos multimedia, Google Drive, mensajes, estado e itinerancia de datos.

Como se habilita esta función en WhatsApp

Lo primero que se tiene que tener en cuenta para que esta funcionalidad quede activada es corroborar que no hay ninguna actualización de WhatsApp pendiente, luego de eso abrir el menú de la aplicación.

Tras ese paso, se debe buscar el ícono de los tres puntos en vertical ubicado arriba a la derecha del menú, al lado de la lupa para las búsquedas, cuando aparezca el listado deben ir hasta “Ajustes”.

Modo Espacio Secreto en WhatsApp

Dentro de las opciones de los ajustes, se deberá ir a “almacenamiento y datos” para que luego ingresen a “uso de datos”, que es la solapa en la que se brindara toda esta información sobre el uso de WhatsApp.

El atajo de WhatsApp para leer los mensajes eliminados

El truco para poder leer los mensajes que se borran deliberadamente por los usuarios consiste en acceder al historial de notificaciones. A diferencia de otras opciones que buscan poder recuperar los mensajes, esta no necesita descargar de ninguna aplicación ni otros programas. El único inconveniente es que solo funciona para las apps descargadas en dispositivos con sistema operativo Android.

El truco radica en que los celulares que cuentan con un historial de notificaciones y guardan un registro de todas las notificaciones que llegan al dispositivo móvil. Los mensajes de WhatsApp se encuentran en tales registros.

Fuente: Crónica